"Marketing Táctil, Marketing Sensorial con tacto"
El tacto es un sentido
importantísimo en cualquier estrategia de Marketing Sensorial. En el marketing táctil intentamos
aprovechar la tendencia natural del ser humano, si observas a cualquier
consumidor durante la compra, verás cómo de forma continua, consciente o
inconscientemente, toca o intenta tocar
el producto. Si puede lo coge y pasa las manos por la superficie,
manipula sus componentes, experimenta con su sentido táctil.
"Hoy en día los dedos son una
herramienta de navegación para descubrir sensaciones
y emociones sin intermediarios"
Cada día es mayor el interés
de las empresas en facilitar
el acceso del cliente al producto y que desarrolle su
sentido sensorial táctil, así consiguen eliminar las incompresibles barreras
que para él, en ocasiones, se crean. Es frecuente entrar en Decathlon y
encontrar niños dando patadas a un balón a lo largo de los pasillos y
utilizando dos cestas a modo de portería. En Ikea, todo su merchandising invita
a los clientes a tocar sus muebles, a acostarse en sus camas o sentarse en sus
sofás, todo ello enfocado a dejar experimentar a los clientes con su sentido
del tacto, lo que hace una experiencia sensorial táctil.
Video
"Marketing Olfativo"
Unir una
marca con una esencia
El Marketing Olfativo va más allá de difundir una
fragancia agradable en el espacio. Es el arte de usar la identidad de marca,
los mensajes de marketing y el público objetivo para combinarlos y crear una
fragancia que amplifique estos aspectos de la marca.
Resulta efectivo en ambientes con otros factores
sensoriales, como la intensidad lumínica, el sonido y los componentes del
establecimiento combinados entre sí, produciendo una unión larga y emocional
con sus clientes.
Clientes felices que permanecen por más tiempo
Los resultados se muestran en la felicidad de los
clientes y sus recuerdos sobre la marca y permanencia en su memoria. Una
correcta aromatización hace que los clientes permanezcan más tiempo en una
tienda establecimiento o puede ser un medio eficaz para atraer a la gente a su
tienda.
Difundir una fragancia exclusiva puede ampliar la
identidad de su marca, crear el perfecto ambiente para sus clientes,
trabajadores e invitados y diferenciar su negocio de la competencia.
La cienciaMás que un simple recurso de marketing
El olfato es el sentido más sofisticado, puesto que
los receptores de la nariz se conectan directamente con las secciones del
cerebro donde se encuentran las emociones y la memoria.
El olfato es tan potente que afecta a un 75% de
nuestras emociones diarias. Es la conexión entre la glándula olfativa, que
registra el olor, y el sistema límbico, que se encarga de las emociones y la
memoria, el responsable de hacer del sentido del olfato el más potente.
Las fragancias pueden tener un efecto beneficioso en
la irritación, estrés, depresión, apatía y mejorar factores positivos como la
felicidad, sensualidad, relajación y estimulación.
Stephen Warrenburg (IFF) Gary
E. Schwartz (Yale University)
La difusión de lavanda durante los descansos en el
trabajo previene el deterioro de la actividad en el trabajo.
Sakamoto, et al, 2006 Oxford
Journals | Life Sciences & Medicine | Chemical Senses
El 75% de las emociones que generamos diariamente son
afectadas por el olfato. Junto con la vista, es el sentido más importante que
poseemos.
Martin Lindstrom | Brand Sense: Construir marcas
poderosas a través del Tacto, Gusto, Olfato, Vista y Oído.
Video
"El sentido de los 5 sentidos"
Un día un
alumno me preguntó: "¿por qué en el hipermercado la panadería huele a pan
y sin embargo la pescadería no huele a pescado, si el olor a pescado es más
fuerte que el del pan?". La respuesta es muy simple: el olor a pan vende y
atrae, el del pescado desagrada y provoca rechazo. Eso es marketing sensorial.
El aroma o "perfume" a pan recién hecho es un olor agradable y hay
que potenciarlo (artificialmente), sin embargo el del pescado hay que
camuflarlo y evitarlo.
Para
compensar los estímulos que recibimos a través del olfato, la luz de la
pescadería es más intensa y blanca, y la temperatura más baja que en la
panadería. Olfato, vista y tacto conjugados de una determinada forma para que cuando
estemos en la zona de pescadería nos resulte agradable la compra, y conjugados
de forma distinta para que cuando estemos en la zona de panadería nos resulte
igual de agradable.
Tradicionalmente
para conseguir atraer a un cliente las empresas se han valido de la vista y del
oído, fundamentalmente a través de la publicidad; también a través del gusto, a
través de las promociones y degustaciones en el punto de venta.
Pero eso es
demasiado básico para el marketing sensorial. Hay que seguir haciéndolo, pero
hay que despertar en el cliente una sensación.

Recuerdo el
spot de BMW para su campaña "¿te gusta conducir?" Posiblemente uno de
los primeros ejemplos de marketing sensorial a nivel de publicidad. Esta
campaña (de las más exitosas y recordadas) supuso el pistoletazo de salida para
la publicidad sensorial,... que no publicidad emocional, a pesar de a veces se
confunden y de que en el fondo son muy similares.
Porque la publicidad sensorial es esa con imágenes cercanas, próximas, suaves pero intensas. Sin más pretensiones que llegar a nuestros sentidos (y por supuesto no me refiero a la vista o al oido). Aquella campaña llegaba al tacto, si, al tacto a través de las imágenes.
Video
"Música el poder para la compra"
Alguna
vez te has preguntado, ¿por qué las tiendas departamentales, supermercados,
tiendas de ropa etc. tienen música ambiental?
A
menudo recurrimos a estos establecimientos y nos encontramos con música
de fondo, las empresas suelen persuadir los cinco sentidos de los clientes para
crear inconscientemente una experiencia agradable y por ende consuman más.
Utilizando
diversas herramientas de Marketing Sensorial, logramos activar y motivar ese
deseo de compra que los negocios quieren conseguir en los consumidores, la
herramienta más recurrente es la MÚSICA.
La música puede ser capaz de envolvernos en diversos sentimientos ya que tiene esa fuerza de llevarnos de un estado de ánimo a otro, por ejemplo si estamos tristes y escuchamos esa canción que nos reanima de inmediato sonreímos y nuestro estado de humor cambia.
Pasa algo similar cuando las tiendas utilizan música de fondo o ambiental, los clientes entran y su oído identifica inconscientemente un ambiente placentero ya que la música genera un bienestar emocional de tal forma que el consumidor se siente a gusto comprando.
La música debe adecuarse de acuerdo al mercado meta que se dirige el negocio y lo que se quiere lograr con ella, ya que para obtener resultados óptimos con esta herramienta debes de asegurarte que realmente logre un efecto en los consumidores y los lleve a la compra.
Al utilizar la música adecuada en tu negocio consigues que el consumidor permanezca más tiempo dentro de él, o viceversa puedes apresurar su estancia para que su compra sea rápida. Puede ser un dilema no saber qué música es la ideal, pero estudios comprueban que depende de tu mercado meta es la música que debes de utilizar.
Por ejemplo, en uno estudio hecho por Areni y Kim en 1993, fue comprobado que en una tienda de vinos, los consumidores compraban vinos más caros cuando la música ambiental era clásica.
Pero si el mercado meta se inclina a jóvenes de entre 20 y 25 años, la música de moda y con sonido fuerte es perfecta para que consuman sobretodo en tiendas de ropa.
La música es la herramienta de marketing sensorial perfecta para persuadir y lograr una experiencia de compra diferente en tu cliente.
Si deseas deleitar los sentidos de tus clientes con la MÚSICA adecuada, no lo dudes, Programusic te brinda los mejores canales de audio ideales para tu mercado meta y lo que desea transmitir tu marca
La música puede ser capaz de envolvernos en diversos sentimientos ya que tiene esa fuerza de llevarnos de un estado de ánimo a otro, por ejemplo si estamos tristes y escuchamos esa canción que nos reanima de inmediato sonreímos y nuestro estado de humor cambia.
Pasa algo similar cuando las tiendas utilizan música de fondo o ambiental, los clientes entran y su oído identifica inconscientemente un ambiente placentero ya que la música genera un bienestar emocional de tal forma que el consumidor se siente a gusto comprando.
La música debe adecuarse de acuerdo al mercado meta que se dirige el negocio y lo que se quiere lograr con ella, ya que para obtener resultados óptimos con esta herramienta debes de asegurarte que realmente logre un efecto en los consumidores y los lleve a la compra.
Al utilizar la música adecuada en tu negocio consigues que el consumidor permanezca más tiempo dentro de él, o viceversa puedes apresurar su estancia para que su compra sea rápida. Puede ser un dilema no saber qué música es la ideal, pero estudios comprueban que depende de tu mercado meta es la música que debes de utilizar.
Por ejemplo, en uno estudio hecho por Areni y Kim en 1993, fue comprobado que en una tienda de vinos, los consumidores compraban vinos más caros cuando la música ambiental era clásica.
Pero si el mercado meta se inclina a jóvenes de entre 20 y 25 años, la música de moda y con sonido fuerte es perfecta para que consuman sobretodo en tiendas de ropa.
La música es la herramienta de marketing sensorial perfecta para persuadir y lograr una experiencia de compra diferente en tu cliente.
Si deseas deleitar los sentidos de tus clientes con la MÚSICA adecuada, no lo dudes, Programusic te brinda los mejores canales de audio ideales para tu mercado meta y lo que desea transmitir tu marca